miércoles, 16 de diciembre de 2015

La obesidad

LA OBESIDAD
El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, esta grasa se acumula en el tejido adiposo, cuya función es almacenar grasa.

Normalmente las personas que están calificadas como obesas son las que tienen un índice de masa corporal de 30 a 30,9 y las que tienen más de 40 son quienes padecen de una obesidad grave. El índice de masa corporal se calcula con la división del peso por la estatura al cuadrado (peso [kg]/ estatura [m2]).

Epidemiología: El sobrepeso y la obesidad es el quinto factor de defunción mundial. Se calcula aproximadamente unas 2.800.000 de personas adultas. En el Mundo puede haber más o menos 1.500 millones de personas con sobrepeso y 500 millones con obesidad, de ello 43 millones son menores de edad. Los países con mayor habitantes de personas obesas y/o sobrepeso son Estados Unidos, China, India, Rusia, Brasil, México, etc.


La obesidad tiene cura por dietas, liposucciones, pastillas, infusiones y otros métodos más. Esta es la tabla para mantener una dieta equilibrada, ni sobrepeso/obesidad o desnutrición.

Clasificación de la obesidad:


Según el origen de la obesidad, esta se clasifica en los siguientes tipos:

·         Obesidad exógena: La obesidad debida a un régimen alimenticio inadecuado en conjunción con una escasa actividad física.

·         Obesidad endógena: La que tiene por causa alteraciones metabólicas. Dentro de las causas endógenas, se habla de obesidad endocrina cuando está provocada por disfunción de alguna glándula endocrina, como la tiroides (obesidad hipotiroidea) o por deficiencia de hormonas sexuales como es el caso de la obesidad gonadal.

Las consecuencias que la obesidad y el sobrepeso pueden tener en la salud son numerosas y variadas, desde un mayor riesgo de muerte prematura a varias dolencias debilitantes y psicológicas, que no son mortales pero pueden tener un efecto negativo en la calidad de vida.

Los principales problemas de salud asociados a la obesidad y el exceso de peso son:

·         Diabetes de tipo 2.

·         Enfermedades cardiovasculares e hipertensión.

·         Enfermedades respiratorias (síndrome de apnea del sueño).

·         Algunos tipos de cáncer.

·         Osteoartritis.

·         Problemas psicológicos.

·         Empeoramiento en la percepción de la calidad de vida.


Trabajo hecho por Virgilio Martinez Sánchez

domingo, 11 de octubre de 2015

Conceptos Mapa España Físico

MAPA FÍSICO ESPAÑA


Relieve
  • Cordillera Cantábrica
  • Pirineos
  • Montes de León
  • Macizo Galaico
  • Montes Vascos
  • Sistema Ibérico
  • Picos de Urbión
  • Sª del Moncayo
  • Sª de Albareacín
  • Serrania de Cuenca
  • Sistema Central
  • Sª de Guadarrama
  • Sª de Gredos
  • Peña de Francia
  • Sª de Gata
  • Somosierra
  • Montes de Toledo
  • Sª Morena
  • Sistemas Béticos
  • Sª de Tramuntana
  • Sª de Cazorla
  • Sª de Alcaraz
  • Cordillera Penibética
  • Serranía de Ronda
  • Cordillera Costera Catalana
  • Sª de Montsant
  • Sª de Montseny
Cabos
  • Cabo de Trafalcar
  • Punta de Tarifa
  • Cabo de Gata
  • Cabo de Palos
  • Cabo San Antonio
  • Cabo de la Nao
  • Cabo de Tortosa
  • Cabo de Creus
  • Cabo de Matxitxako
  • Cabo de Ajo
  • Cabo de Peñas
  • Cabo Ortegal de Bares
  • Cabo Touriñan
  • Cabo Fisterra
Golfos
  • Golfo de Cádiz
  • Golfo de Almeria
  • Golfo de Mazarrón
  • Golfo de Valencia
  • Golfo de Rosas
  • Golfo de Sant Jordi
  • Golfo de Vizcaya
Montañas más altas de España
  • Teide (3.718 m)
  • Mulhacen (3.479 m)
  • Aneto (3.404 m)
  • Torre Cerredo (2.648 m)
  • Almanzor (2.591 m)
  • Puig Major (De las Islas Baleares) (1.436 m)
Islas 
  1. Islas Canarias
  • La Palma
  • El Hierro
  • La Gomera
  • Tenerife
  • Gran Canaria
  • Fuerteventura
  • Lanzarote
  • La Graciosa
  • Alegranza
      2. Islas Baleares
  • Mallorca 
  • Menorca
  • Ibiza
  • Formentera
  • Cabrera
  • Pitiusas



miércoles, 7 de octubre de 2015

Conceptos del mapa de Europa

MAPA EUROPA FÍSICO

RELIEVE
  • Montes Escandinavos
  • Montes Urales
  • Pirineos
  • Alpes
  • Apeninos
  • Cárpatos
  • Cáucaso
  • Elbrús (5642 m)
  • Mont Blanc (4807 m)
  • Gran Llanura Europea (Germano-polaca)
  • Llanura Húngara
  • Llanura de Europa Oriental
  • Balcanes
PENÍNSULAS
  • Escandinava
  • Jutlandia
  • Normandia (Francia)
  • Ibérica
  • Itálica
  • Balcanica
  • Anatolia
  • Crimea
ISLAS 
  • Islandia
  • Gran Bretaña
  • Irlanda
  • Córcega
  • Cerdeña
  • Sicilia
  • Malta
  • Chipre
  • Creta
PRINCIPALES RÍOS
  • Volga
  • Danubio
  • Loira
  • Rin
  • Elba
  • Oder
  • Po
  • Tiber
  • Támesis
  • Vistula
MARES
  • Mar de Barents
  • Mar de Noruega
  • Mar del Norte
  • Mar Báltico
  • Mar Cantábrico
  • Mar Tirreno
  • Mar Jónico
  • Mar Adriático
  • Mar Egeo
  • Mar Negro
  • Mar de Mármara
  • Mar de Azov
CABOS
  • Cabo Norte
  • Punta de San Mateo
  • Cabo de Fisterra
  • Cabo San Vicente
  • Cabo Matapan 
GOLFOS
  • Golfo de León
  • Golfo de Vizcaya
  • Golfo de Tarento
  • Golfo de Finlandia
  • Golfo de Botnia
ESTRECHOS
  • Canal de la Mancha
  • Estrecho de Gibraltar
  • Estrecho de Messina
  • Estrecho de los Dardanelos
  • Estrecho de Bósforo